Escribir "EL MAYOR ES: ", num_mayor(num1, num2, num3)
FinAlgoritmo
4. Crear un procedimiento EscribirEspaciado, que reciba como parámetro un texto y lo escriba con un espacio adicional tras cada letra. Ejemplo, "Hola, tu" se escribiría "H o l a , t u".
5. Crear un programa con Función Iniciales, que devuelva una cadena formada por las iniciales de la frase que se indique como parámetro (primera letra y la letra que haya tras cada espacio), ejemplo, "Martín Martínez" devolvería "MM"
Funcion prim_letra <- palabras ( Mayusculas )
Si Subcadena(frase, posicion, posicion) = " " Entonces
Mientras Subcadena(frase, posicion, posicion) = " " Y posicion <= Longitud(frase) Hacer
Escribir "LAS INICIALES DE LA FRASE INGRESADA ES:", Mayusculas(prim_letra);
FinAlgoritmo
6. Crear un programa con Proceso Contiene, que reciba una cadena y una (posible) subcadena, y devuelva "Verdadero" o "Falso", según si la primera contiene a la segunda (como "Mónica" contiene a "ni") o no la contiene, (como "Mónica" no contiene "sila")
Proceso Contiene
Definir cadena_convert, frag_cadena Como Caracter
Definir cant_sub_cadena,num_subcad Como Entero
Definir verif Como Logico
verif<-Falso
Escribir Sin Saltar "INGRESE UNA PALABRA: "
Leer cadena_convert
Escribir Sin Saltar "INGRESE PARTE DE LA PALABRA: "
Escribir "LA SUMA DE LOS NÚMEROS INGRESADOS ES: ", op_basicas(num1, num2, num3)
Escribir "LA MULTIPLICACION DE LOS NÚMEROS INGRESADOS ES: ", mult(num1, num2, num3)
Escribir "LA COMBINACION DE LOS NÚMEROS INGRESADOS EN UNA RESTA Y DIVISIÓN ES: ", combinacion(num1, num2, num3)
FinAlgoritmo
8. Crear un programa con Función que devuelva el resultado del menú, donde contendrá suma, multiplicación, división, potenciación y una opción para Salir.
15. Crear un Array que permita ingresar números designados por el usuario, mostrar los números, sumar las edades y mostrar cuántos nombres se ingresaron.
Algoritmo ALMACENAR_NOMBRES_SUMA
Escribir Sin Saltar "INGRESE LA CANTIDAD DE NOMBRES QUE DESEA ALMACENAR:"
Leer cant_nom
Dimension nombres[cant_nom]
Definir nombres Como Caracter
Para i<-1 Hasta cant_nom Con Paso 1 Hacer
Escribir Sin Saltar "INGRESE EL NOMBRE:"
Leer nombres[i]
Escribir Sin Saltar "INGRESE LA EDAD:"
Leer edad
suma<- suma + edad
Fin Para
Escribir "LOS NOMBRES INGRESADOS SON:"
Para i<-1 Hasta cant_nom Con Paso 1 Hacer
Escribir nombres[i]
Fin Para
Escribir "LA SUMA DE LAS EDADES ES: ", suma
Escribir "LA CANTIDAD DE NOMBRES INGRESADOS: ", cant_nom
FinAlgoritmo
16. Escribir una función en pseudocódigo que devuelva la serie de Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34....), además se debe determinar cuáles son los números pares e impares de la serie, así como la suma de ellos.
Funcion FIBONACCI_PARES_IMPARES_SUMARLOS<-num(a, b)
Escribir "Ingresar la cantidad de numeros de la Serie de Fibonacci que desea visualizar: "
Leer num1
a<- 0
b <- 1
c<- 0
Para i<-1 Hasta num1 Hacer
a<- b
b<- c
c<- a+b
Escribir " ", c
Si c mod 2= 0 Entonces
Escribir "ES UN NUMERO PAR."
SiNo
Escribir "ES UN NUMERO IMPAR."
Fin Si
suma <- suma + c
FinPara
Escribir "LA SUMA DE LOS NUMEROS ES: ", suma
FinFuncion
Algoritmo FIBONACCI
Escribir num(a, b)
FinAlgoritmo
17. Elaborar un programa con un arreglo, que registre las calificaciones de un estudiante en "n" asignaturas, las almacene en un vector y luego calcule: el total, la media (promedio), nota máxima, nota mínima y determine si aprueba o reprueba de acuerdo a:
Si es mayor o igual a 7 "Aprobado", de lo contrario "Reprobado".
Proceso CALIFICACION_PROMEDIO
Definir nomb Como Caracter
Escribir "INGRESE EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE:"
Leer nomb
Escribir "INGRESE LA DIMENSION DEL ARRREGLO:"
Leer tamanio
Dimension num[tamanio]
band<-Verdadero
i<-1
Para i<-1 Hasta tamanio Hacer
Escribir "INGRESE LA CALIFICACION: ",i Sin Saltar
Leer num[i]
Si band = Verdadero Entonces
maximo<- num[i]
minimo<- num[i]
band= false
SiNo
Si num[i] > maximo Entonces
maximo<- num[i]
SiNo
Si num[i] < minimo Entonces
minimo<- num[i]
Fin Si
FinSi
Fin Si
total <- total + num[i]
prom<- total / tamanio
Fin Para
Escribir ""
Escribir "EL NUMERO MAXIMO ES: ", maximo
Escribir "EL NUMERO MINIMO ES: ", minimo
Escribir "EL TOTAL ES: ",total
Escribir "EL PROMEDIO DE ", nomb " ES: ",prom
Si prom>= 7 Entonces
Escribir "ESTUDIANTE APROBADO."
SiNo
Escribir "ESTUDIANTE REPROBADO."
Fin Si
FinProceso
18. Elaborar un programa mediante dos arreglos, que multiplique por dos(2) la siguiente matriz y que luego sume los valores de la multiplicación.
45 -3
87 4
-619
Algoritmo SUMAR_MATRICES
Dimension Matriz1[3,3], Matriz_resp[3,3]
Escribir "INGRESE LOS VALORES PARA LA MATRIZ 1: "
Para i<-1 Hasta 3 Con Paso 1 Hacer
Para j<-1 Hasta 3 Con Paso 1 Hacer
Escribir "INGRESE LOS VALORES QUE CONTENDRÁ LA MATRIZ 1: [", i,"] [",j,"]"
Escribir "LA SUMA DE LA MATRIZ ES: " "[", Matriz_resp[i,j], "]"
Fin Para
Fin Para
FinAlgoritmo
VIDEO DE TIPOS DE ARREGLOS
Si tienes dudas y quieres saber un poco mas sobre la construcción de programas en Pseint, te invito a visitar el siguiente Video, aquí encontrarás ejercicios de Arreglos (arrays) explicados, para facilitar la comprensión de los mismos.
EJERCICIOS EN PSEUDOCÓDIGO. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. RESUMEN El presente proyecto está conformado por dos partes, primero por Tareas que incluyen todos los trabajos enviados por el docente a ser realizados desde casa y enviados en fechas definidas, segundo por Ejercicios en Clases que son todas las actividades desarrolladas en las clases virtuales presentadas y proyectadas en ese momento al docente y estudiantes. Los ejercicios que a continuación se detallarán han sido desarrollados por estudiantes de la Universidad Ténica Estatal de Quevedo , Nivelación Software - Telemática "N", Primer Periodo del 2020, en la asignatura de Introducción a los Algoritmos. OBJETIVOS Ø Dar a conocer nuestros conocimientos como grupo teniendo en cuenta la formación y conocimiento obtenido en la materia de Algoritmos. Ø Cumplir con las expectativas de nuestro docente, nuestra satisfacción personal y grupal. Internalizar cada uno de los procesos con que se de...
Comentarios
Publicar un comentario